Terrazo en Las Palmas
Los terrazos son materiales indicados para su revestimiento de todo tipo de suelos tanto interiores como exteriores.
Aporta soluciones de alto contenido estético a los espacios internos ofreciendo una resistencia de pavimento continuo sin juntas. Debido a sus elevadas características físico-mecánicas es un solado apto para espacios públicos (colegios, hospitales, supermercados, ...)
Este material presenta una amplia gama según los áridos y los colorantes utilizados en su fabricación.
El Terrazo se fabrica con dos capas de Mortero de Cemento: la cara vista, con trozos de piedra natural (Mármol o Granito) de diferentes medidas (grano fino, grano medio, grano grueso), y el "cuerpo", fabricado con Cemento Portland y Arena.
Tiene como ventaja que puede ser utilizado tanto en exteriores como en interiores, y además que por su gran espesor permite ser pulido sucesivamente.
CARACTERISTICAS Y USOS
En la actualidad, el mármol continúa siendo el árido de referencia para fabricar terrazo, bien sea sólo o combinado con otros tipos de piedra. Como conglomerante se utiliza cemento (normalmente cemento blanco), a veces coloreado con pigmentos. En los últimos años es cada vez más frecuente la utilización de resinas epoxi, y en menor medida otros compuestos químicos como látex, resinas de poliéster o acrílicos para el sellado final.
Debido a su composición, las características del terrazo son muy similares a las del hormigón, salvo los terrazos epoxídicos, que presentan mejoras en apariencia, facilidad de limpieza, impermeabilidad y propiedades mecánicas.
La cara superior esta compuesta por trozos o granos de áridos; ejemplo de estos, se pueden mencionar los mármoles, calizas, granitos, sílices y basaltos, estos son aglomeradas con cemento normalmente coloreado. Ahora bien, la capa inferior que da soporte a la cara vista está formada por un mortero de cemento gris y con un acabado rugoso para facilitar la adhesión con el mortero de agarre. El terrazo se clasifica en varios tipos como son: de uso normal, de uso intensivo, de uso exterior e industrial. Ahora bien, para poder fabricar el terazo se debe medir adecuadamente materias primas como son: el agua, el cemento Pórtland, el polvo de mármol, las arenas, los adictivos, y los triturados tanto chinas como gruesos.

